
Para reir y pensar.... ¿cual seria el esterotipo de nuestros alumnos en el ITMina .
.
.
.
.
.
.
(checa darte una idea: "Solo uno del ITM." y opina).
.
Bueno ahora he aqui algunos estereotipos de maestros (sin temor a ofender...).
.

Espacio de reflexión con mis colegas del Instituto Tecnológico de Minatitlán. ITMinatitlán <--> La Frase del día<-->La Noticia del día Saludos cordiales:
¡¡¡ AGRADECIMIENTO !!!
A todos los alumnos, directivos, profesores, jefes de departamento y publico en general que participaron y visitaron la 8a presentación interna de proyectos de fin de semestre del itmina y la 1a exposición de proyectos de investigación, el jueves 6 de diciembre del 2007 de 10 a 17hrs en el Domo Deportivo y centro de computo de nuestro instituto.
Ya que con su participación constatamos que juntos podemos lograr mejores cosas.
En esta ocasión, participaron 11 proyectos de administración, 2 de ingeniería electrónica, 2 de ingeniería industrial, 5 de ingeniería en sistemas computacionales, el capitulo estudiantil de mecatrónica y la célula estudiantil de Microsoft del itmina.
Así mismo se presentaron 30 protocolos de proyectos de investigación (incluyendo 3 de la maestría en ingeniería en electrónica) y se realizó el primer panel de investigación con el fin de promover el desarrollo de proyectos de investigación.
Por ultimo, los invito para que nos preparemos y hagamos de cada semestre una demostración de lo que sabemos y podemos hacer y la compartamos con todos a nuestro alrededor de manera libre y altruista.
¡¡¡ Preparemos la ExpoTec 2008/A !!!
.
ATENTAMENTE PROFESORES PARTICIPANTES:
Lic. Dora Vera Ramos (LA) Lic. Yolanda Lagunes (LA)
Ing. Belinda Pastrana (ISC) Ing. Heriberto Cristóbal Alamilla (II)
Ing. Sonia Martínez Guzmán (ISC) *M.S.I Maria Elena Reyes Castellanos (ISC)
Ing. Tere Dolores Salinas (II) Ing. Juan Chacon Martínez (IEE)
Ing. Eliseo Ayala Ibarra (II) *Ing. Carlos Alberto Espinosa Kattz (ISC)
*Dra. María Elisa Espinoza Valdez (POS) *Ing. Elsa Noemí Palomo Morales (IEE)
M.C. José Angel Toledo Alvarez (II/ISC)
* Catedráticos que participaron como panelistas de investigación.
Un agradecimiento particular a los profesores y jefes de departamentos que evaluaron los proyectos expuestos en el área de administración y al profesor Oliva, que de manera proactiva nos apoyo en el momento de la inauguración.
Nota: si desea información extra de los resultados del evento, favor de enviarme un correo a taja2005@gmail.com a partir del miércoles 12 de diciembre del 2007.
REGISTRO Y ASIGNACION DE ESPACIOS EN LA DIVISION DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Para saber más:
Calidad y Productividad de la docencia: http://medicina.usac.edu.gt/pfd/semanas/semana9/calidad.pdfSaludos cordiales, compañeros, amigos y colegas...
M.C. José Angel Toledo Alvarez.El día 12 de septiembre, se ignauguró la Exposición Pictorica "Chronos" de Susana García Espinosa, en la sala de usos multiples del Instituto Tecnológico de Minatitlán...
.
Agradeciendo la oportunidad que se nos dió para apreciar sus obras y reconocer en ella al artista de nuestra región, me he tomado el atrevimiento de realizar esta pequeña publicación, deseando compartir con ustedes algo de lo que pude apreciar e invitarlos a visitar la exposición que aun se encuentra en nuestro instituto y si desean contactar a la novel pintora de Minatitlán, Ver. pueden dirigirse a ella a través del correo kerosusi@hotmail.com
... a ustedes el descubrir y compartir nuevo conocimiento.
Saludos cordiales, Angel.
1.-Josè Manuel Lòpez velàzquez
------
2.-Luz Antonìa Arìstiques Garcìa
antony-aris@hotmail.com
3.-Zoila S. Tovilla Coronado
zoilatov52@hotmail.com
4.- Elsa N. Palomo Morales
enpalomo@hotmail.com
5.-Graciela del C. santos Ruìz
gracielasrio@yahoo.com
6.- Anastacio Garcìa Nunez Wilfid
tachoz@hotmail.com
7.-Josè Àngel Toledo Alvarez
taja2005@hotmail.com
8.-Cruz Gonzàlez Bautista
cracutasa@hotmail.com
9.-Ruth Icela Sosa Bielma
ruth64_sosa@yahoo.com
10.-Gilberto Martines Cortazar
------
11.-Beatriz Aleman medina
bettyaleman2004@yahoo.com
12.-Marìa Elena Reyes Castellanos
rece690818@yahoo.com
13.-Isaìas Torres Martinez
istomar@yahoo.com
14.-lucìa Da Silveira R.
imdasilveira@hotmail.com
15.-Marco Antonio Puig N.
otelo54@hotmail.com
16.-Lombredo Candelario Cruz
-----
17.-Miguel Àngel Carranza T.
ingmiguel_3@hotmail.com
18.-Ovidio Borromeo Pastor
ovidio _bopo@yahoo.com
19.-Roberto Ramirèz Mesa
robert5807@yahoo.com
20.-Josè Cpc Eugenio Campos Bolaños
jce_campos@hotmail.com
21.-Javier Lara Cruz
jlaraiq@hotmail.com
22.-Virginia Mayo Noriega
admon_vmn@hotmail.com
23.-Jaime Cruz Jimenez
-----
24.-Dora Espinosa Corzo
dora_esco@hotmail.com
25.-Rosa Maric Marquez Haces
romahaces@yahoo.com
26.-Ana Marìa Vàsquez Sànchez
------
27.-Maricela Casanova Alquisiri
maricela487@hotmail.com
28.-Idalia Martnèz Pèrez
marpid@hotmail.com
29.-Dora Marìa Vera Ramos
doravera33@hotmail.com
30.-Tomastra Mendoza Castillo
tomy048@hotmail.com
31.-Silvia Pèrez Morales
----
32.-Candelaria Castillo Hernàndez
ing_cande@hotmail.com
Bien, ahora le toca el turno a un pequeño análisi personal para ubicar mi situación docente (utilizo el "mi" para no herir suceptibilidades ni que se generalice)...
La pregunta sería ¿Cuales son las fortalezas, debilidades y retos del maestro actual? (al termino de cada rubro, agregue sus ideas y si gusta compartalas...)
Fortalezas: los docentes muchas veces podemos tener las siguientes fortalezas:
Nobleza.
Entregados.
Deseo de superación.
Comprometidos, responsables.
Alegres y dicharacheros.
En algunos casos somos paternalistas.
Experiencia y juventud equilibrada.
Mejor preparación
Trabajamos en un ambiente natural agradable.
Todos los maestros dejan algo a los alumnos (bien o mal).
Pertenecemos a academias consolidadas.
Debilidades: de igual manera, dentro de las debilidades de los docentes algunas veces encontramos las siguientes:
Algunos docentes son dogmáticos, no aceptan sus errores.
No aceptan que el alumno lo rebase.
Impide la libertad y creatividad del alumno para demostrar sus conocimientos.
Sobrecargado de actividades (académica-administrativas).
Falta de manejo de nuevas tecnologías y programas.
Falta que algunos maestros encuentren sus propias fortalezas y áreas de interés para desarrollarse en ellas.
Existe una carencia de herramientas y equipamiento didáctico adecuada.
No estan bien renumerado.
Falta de convicción docente.
Falta de apoyos y estímulos para proyectos de investigación.
No capitaliza la experiencia y actividades que han sido productivas y de calidad (por los cambios de administraciones).
No usamos los SGC como herramienta de mejora continua.
Retos y oportunidades: por último podemos enumerar algunos de los retos y oportunidades que tenemos actualmente como docentes, entre ellos podemos encontrar:
Oportunidad de tomar conciencia de lo que somos.
Estar en nuestra institución para seguirnos superando de manera integral.
Darnos tiempos diariamente para mejorar nuestra calidad de vida.
Oportunidad de Auto-aprendizaje (en todo).
Utilizar a las academias como alternativas de solución (vincularnos todos con todo lo académico).
Aprender de los mejores (hacer un auto-benchmarking) ej.- UNESCO, UNAM, etc.
Oportunidad de crear un cuerpo de tutores con un decano.
... se muy bien que podríamos explayarnos y discutir ampliamente los pro y contras de cada una de las ideas, pero por el momento me detengo aqui deseando que sean ustedes (que leen esto) sean los que amplien el tema con sus reflexiones y comentarios...
Algo más:
Maestro: http://es.wikipedia.org/wiki/Maestro
Al maestro con cariño: http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/040820232545.html
Grandes maestros: http://www.actosdeamor.com/maestros.htm
Decano IPN: http://www.decanato.ipn.mx/central4c4.htm
Retos: http://www.observatorio.org/colaboraciones/macias2.html
Saludos cordiales
Angel